Establecer metas que le ayuden a crecer es algo así como planificar una aventura divertida. Cuando establece metas personales, crea un mapa a seguir. Tal vez desea dar el siguiente paso en su carrera profesional, mejorar en algo nuevo, hacer más amigos o simplemente sentirse más feliz. Establecer estas metas le dará la oportunidad de probar cosas nuevas, aprender sobre sí mismo y ver cuánto puede hacer. Es una forma de demostrar que se preocupa por sí mismo y por su futuro. ¡Además, alcanzar sus metas se siente realmente genial!
Por qué las metas de desarrollo personal son importantes
Establecer metas personales es una forma inteligente de convertirse en la mejor versión de sí mismo. Cada uno tiene sueños diferentes y cosas que quiere mejorar, pero tener metas claras puede ayudar a todos de la misma manera. Cuando se fija metas, demuestra que cree en su propio crecimiento y desea seguir aprendiendo cosas nuevas.
A continuación se muestran algunas formas en las que tener metas claras puede ayudarle:
- Ayudan a descubrir qué es realmente importante para usted.
- Aumentan su confianza propia al ver cuánto puede lograr.
- Mantienen la motivación, incluso cuando las cosas se ponen difíciles.
- Permiten ver y medir cuánto ha crecido.
- Pueden hacerle sentir mejor en mente, cuerpo y corazón.
Establecer metas personales es como decirse a sí mismo: “¡Me preocupo por mí y por mi futuro!”. Es una excelente manera de aprender, crecer y ser compasivo consigo mismo a lo largo del camino.
Reflexione antes de establecer metas
Antes de empezar a fijar metas, tómese un tiempo para pensar en lo que más le importa. ¿Qué es importante para usted? ¿Para qué cosas tiene habilidades? Estas respuestas son sus valores y fortalezas. También es útil saber qué puede ser difícil para usted y planificar para esos momentos. Cuando hace una pausa y piensa en estas cosas, sus metas se vuelven especiales para usted y se adaptan mejor a su vida. De esta manera no tendrá que preocuparse por lo que hagan otras personas. Sus metas serán a su medida, y eso hará que alcanzarlas sea aún más significativo.
Establezca metas SMART para el éxito
Una meta sin un plan es solo un deseo, y no quiere solo desear algo, ¡quiere hacerlo realidad! Ahí es donde entran en juego las metas SMART. Le ayudan a tomar sus grandes sueños y convertirlos en pasos reales que puede seguir.
Esto es lo que significa SMART, de una manera fácil de recordar:
- S es “Specific” (específico): tenga claro qué quiere. En lugar de decir, “Quiero estar más saludable”, diga, “Quiero caminar media hora todos los días”. ¿Ve la diferencia? ¡Sabe exactamente qué hacer!
- M es “Measurable” (medible): esto significa que puede hacer un seguimiento de su progreso. Podrías poner una pegatina en su calendario por cada día que haga su caminata.
- A es “Achievable” (alcanzable): elija una meta que sepa que puede alcanzar. Por ejemplo, no intente correr un maratón mañana si nunca ha corrido antes. Empiece con lo que pueda hacer y avance a partir de ahí.
- R es “Relevant” (relevante): asegúrese de que su meta sea importante para usted. Si su meta es importante, tendrá más entusiasmo para alcanzarla.
- T es “Time-bound” (tiempo limitado): ¡Establezca una línea de meta! Podría decir: “Quiero caminar todos los días durante un mes”. Tener una fecha límite le ayuda a seguir adelante.
Cuando elige una meta SMART, es como crear un mapa para su desarrollo personal. Le muestra dónde empezar y cómo llegar al final. ¡Y cada paso que da le hace sentir orgullo!
Cosas a tener cuenta al establecer metas personales
Ahora que tiene algunas metas SMART, ¡tiene todo listo para comenzar a crecer! A continuación le presentamos otros consejos y recordatorios que le ayudarán a lo largo del camino.
1. Divida sus metas en pasos manejables
Las metas grandes pueden parecer difíciles, pero son más fáciles si las divide en metas más pequeñas. Imagine lo que quiere hacer y luego liste cosas sencillas que puede hacer para lograrlo. Incluso pequeñas acciones, como cinco minutos de práctica o leer un artículo breve, le ayudan a avanzar. Cada pequeño paso importa, y celebrarlos hace que alcanzar su meta sea más divertido.
2. Haga seguimiento de su progreso y celebra sus triunfos
Es importante realizar un seguimiento de su progreso: le ayuda a mantener la motivación y a ver cuánto ha logrado. Intente anotar en un cuaderno o en su teléfono lo que hace cada día. ¡No olvide celebrar los pequeños triunfos! Esto podría ser cumplir con su hora de acostarse o terminar un capítulo del libro que está leyendo. Tómese unos minutos cada semana para comprobar cómo van las cosas. Piense en lo que va bien y en lo que le gustaría cambiar para que sea más fácil alcanzar su meta. Notar el impulso que lleva le ayudará a sentir orgullo y mantener el entusiasmo para seguir adelante.
3. Adopte la flexibilidad y la autocompasión
A veces, trabajar para alcanzar sus metas no saldrá exactamente como lo planeó, ¡y eso está totalmente aceptable! La vida puede estar llena de sorpresas: quizá las cosas cambien o se dé cuenta de que su meta ya no es la adecuada. Es importante ser flexible y permitirse realizar cambios si es necesario. Si está pasando por un momento difícil o pierde algún paso, no se castigue. En su lugar, trátese con amabilidad, tal como trataría a un buen amigo. Recuerde que alcanzar sus metas no se trata de ser perfecto: se trata de intentarlo a su mejor capacidad, aprender cosas nuevas y crecer a lo largo del camino.
4. Conéctese con otras personas
Es más fácil alcanzar sus metas cuando tiene apoyo. Hable sobre sus metas con personas de confianza, como amigos, familiares o compañeros de trabajo. Incluso puede formar equipo con alguien que también quiera alcanzar una meta, y así pueden ayudarse mutuamente. Intente unirse a un grupo o club para obtener nuevas ideas y estímulo. No dude en pedir consejos o comentarios: otras personas podrían identificar algo útil o estar dispuestas a celebrar sus logros con usted. Cuando se conecta con otras personas, se está recordando que no está solo y que tiene gente que le anima.
5. Alinee sus metas con su bienestar
El crecimiento personal debería ayudarle a sentirse bien, no solo mantenerle ocupado en algo. Cuando establezca metas, piense en cómo le harán sentirse más feliz y más saludable. No olvide reservar tiempo para divertirse y descansar: ¡eso también importa! Si una meta le produce estrés, está bien cambiarla. Intente crecer en diferentes áreas de su vida, no solo en una. El verdadero crecimiento no consiste en completar tareas, sino en sentirse lo mejor posible y disfrutar de la vida a medida que avanzamos.
6. Superación de los obstáculos comunes
Es normal enfrentar problemas cuando se esfuerza para alcanzar sus metas. No tiene que ser perfecto, simplemente inténtelo a su mejor capacidad y siga avanzando. Si pierde la motivación, recuerde por qué empezó en primer lugar. Recuerde que los pequeños pasos cuentan, así que incorpórelos siempre que pueda. Todos cometemos errores, y así es como aprendemos. Mantenga una actitud positiva y no se rinda, porque incluso los momentos difíciles pueden ayudarle a acercarse a sus metas.
Ideas prácticas de metas para empezar
Si desea establecer metas de desarrollo personal ahora, pero no está seguro de por dónde empezar, considere estas ideas para inspirarse:
- Desarrolle una rutina diaria de atención plena o meditación
- Lea un libro cada mes
- Aprenda una nueva habilidad o pasatiempo
- Establezca un horario para dormir consistente
- Tome descansos regulares sin dispositivos
- Practique la gratitud escribiéndolo en un diario
- Fortalezca sus habilidades de comunicación
- Comience un curso en la aplicación Uprise Health con su Programa de Asistencia al Empleado (EAP)
- Ofrézcase como voluntario o contribuya a una causa comunitaria
No olvide elegir metas que resuenen con usted y que parezcan alcanzables en su etapa de vida actual.
El crecimiento es un viaje, no un destino
Crecer como persona ocurre paso a paso, no con saltos gigantes. Véalo como un camino en el que cada día podrá aprender y probar algo nuevo. Celebre cuando avance, aunque sea un poquito. No se preocupe si las cosas no salen perfectamente: lo que importa es que siga adelante y crea en sí mismo. Pida ayuda cuando la necesite, y recuerde que cada buen hábito que construya —como leer, aprender o ayudar a los demás— le ayuda a convertirse en la mejor versión de sí mismo. ¡Disfrute la aventura!